¡Tu carrito en este momento está vacío!
Determinación de Alcohol en Vinos: Guía Completa con Microdestilador TE-012-250
La medición del contenido de alcohol es fundamental en el proceso de elaboración de vinos por dos razones principales: normalizar el producto según sus características y componentes, y cumplir con las regulaciones fiscales aplicables a las bebidas alcohólicas. El Microdestilador de Alcohol TE-012-250 de TECNAL ofrece una solución precisa y confiable para esta necesidad.
¿Por qué es necesario destilar para medir el alcohol?
Es importante destacar que NO se puede medir el contenido alcohólico directamente en el vino con un hidrómetro o alcoholímetro. La única forma precisa de realizar esta medición es mediante la destilación previa de la muestra.
Microdestilador TE-012: Características Principales
- Capacidad de destilación: más de 15ml/minuto
- Versátil: apto para diversos tipos de bebidas alcohólicas
- Aplicaciones: tequila, cachaza, vinos, licores, vodka, ginebra, cerveza
- Uso adicional: destilación de vinagre, alcohol (líquido y gel)
- Análisis de muestras en proceso: crema de levadura, vinaza, flema, mosto, vino crudo, caldo
Metodología de Medición
La técnica densimétrica es el método más utilizado universalmente para la medición de alcohol en vinos. Este proceso implica:
- Destilación previa del vino
- Obtención de una solución hidroalcohólica
- Medición de densidad mediante diversos instrumentos:
- Hidrómetro
- Alcoholímetro
- Picnómetro
- Ebullómetro