¡Tu carrito en este momento está vacío!
Uso de Biorreactores para optimizar la producción de ácido láctico
Los Biorreactores Tecnal se desarrollan y adaptan a las necesidades de nuestros clientes. En esta oportunidad les queremos contar que los biorreactores se fabrican también para automatizar los procesos de fermentación, ya sea en modo discontinuo, alimentado o continuo, siendo los encargados de controlar diversos parámetros como pH, espuma, presión, temperatura, agitación, así como mantener el medio de cultivo en anaeróbico o aerobiosis según el requerimiento del MO o cepa utilizada.
Contexto y Aplicaciones del Ácido Láctico
El mercado del ácido láctico ha experimentado una gran demanda debido a sus diversas aplicaciones. Se utiliza en:
- La industria alimentaria para control de pH, conservación y mejora del sabor
- La industria farmacéutica para cremas y pomadas
- El área médica combinado con polímeros
Destaca su uso en la producción de PLA (ácido poliláctico) para envases biodegradables.
Fermentación y Producción de Ácido Láctico
La producción de ácido láctico se realiza principalmente por fermentación (90% de la producción mundial), siendo un proceso biológico sostenible que permite obtener isómeros puros. El proceso depende de:
- Medio de cultivo y nutrientes
- Especies de microorganismos
- Condiciones del proceso
Condiciones de Trabajo Óptimas para la Producción
Parámetro | Valor Óptimo |
---|---|
Microorganismo | Lactobacilus Johnsonii |
Volumen de trabajo | 1 litro |
Temperatura | 37°C |
pH | 5.5-5.6 |
Agitación | 100-200 rpm |
Tiempo de Fermentación | 12-24 horas |
Equipos Recomendados para Fermentación Láctica
Para estas aplicaciones de producción de ácido láctico, recomendamos los siguientes modelos de Biorreactores Tecnal:
- BIO-TEC-1,5V con torre de control
- BIO-TEC-PRO-II
- TEC-BIO-FLEX-II